DESPIERTA



Estamos respirando la energía del espíritu, buscando lo sensible, buscando la textura.
Abriendo los ojos al interior oscuro. sintiendo la paz, y el amor por la vida.
La energía corre a distancias lejanas, brillando en cada centímetro.
Lo opuesto se abre, la unidad comienza, y se quiebran las diferencias.

El futuro ya está aquí, despiértame si no lo logro.

ENSAYO SOBRE LO LIVIANO


Mientras me deshago bajo un árbol, mi mente se me escapa, viaja deprisa sobre una alfombra voladora, se pierde en los infinitos recovecos de un tiempo distraído, buscando el ultimo segundo capaz de mostrar todo lo ligero del mundo, y frenar.. permanecer, perdurar, resistir, gritar, sentir, hasta conseguir que ese instante se vuelva infinito.

RELATO DE UN HOMBRE QUE SUEÑA



El mar nos obsequia, una independencia abrasadora, una implacable tentación de admirar la libertad.
Ni siquiera una pausa cansada, deja mis pies dormidos, Y aunque la fría mañana, nos despierte con un golpe arrasador, seguiré buscando la locura, que encuentro en la igualdad.

CAMBIANDO EL MUNDO


Rompo lo establecido
Comienza otra historia.
Recorro los caminos,
Rayando mis manos
En un salar ardiendo,
Mi fuego es parte de este incendio,
Y la menor conciencia, se desvanece en el aire.

DIARIO DE UN PALIDA


Tantos libros  tanta sabiduría y nosotros desnudos, alzamos la bandera de la verdad sin saberla, aunque tengamos unos vagos pensamientos adecuados sin ser propios, claro está.
 De solo pensarlo nausea saber la emoción de encontrarse sin nada, a veces la verdad tiende a enloquecernos, unas cuantas veces nos da alegría, pasiones, sentimientos que jamás olvidaremos, sin embargo lo callamos, la muerte nos espera y tememos llegar al fin sin armas para combatir una batalla que siempre supimos perdida, aunque cabezones e impacientes pensamos en la locura del después , aunque no nos preocupa el presente que ya nada nos inquieta, nada nos motiva, sacamos la rutina cada día, para que alguien nos limpie de una vez nuestra mugre diaria.

PALABRAS EN EL AIRE



Amores fueron, amores son, nada se olvida, nada se borra, todo esta aquí. Espero ese día que miremos y de un sacudón, nos espere firme, la lucidez. 

CRONICA DE UN ATARDECER


En las orillas de un enorme mar, la distancia entre ellos, era diminuta, sus labios se encontraban y se fundían con la arena, brindaban por la luna y por todo lo demás, y por el resto de la noche, se volvían transparente a los ojos del mundo. 

DESTRUCTOR DEL TIEMPO


Mis manos, tus ojos y un par de caricias,
Los cantos, las mariposas y los arboles,
Los Ramos de flores, tus llantos y el aroma,
La Fuerza y tu energía.
Demasiados, algunos, entre ellos el calor y tú,
La Piedad,  mis calles y tus mares,
Las Lluvias, los nuevos amores, la débil memoria,
Tu Mancha, la angustia y el cielo con nubes,
Los mártires, el asombro y el poder,
Los gritos, tú y el alma,
La conciencia, el espíritu y nosotros,
Los rayos del universo, las miradas del amor, las risas naturales, 
Los Días hostiles, tu casa, los ciegos y un dilema, mi sangre que aún corre.
La revolución del momento, la vanguardia de la luna,
Los Muertos, los que viven, los que actúan, los que llegan, los que salen, el que piensa, tú que meditas y el silencio que trae la calma,
Lo que Somos, y los que fueron,
El Humano, el latido de una gota, el presente, el futuro,
Todo, y la luz.

UNA NOCHE EN LA VIDA



La simpleza, lo bello
La mano, sinceridad
La mirada, una esperanza
El coraje, el presente
El arte, evolución

BOCA DE FUEGO


La pequeña Malaika, se atreve y arriesga, y se sumerge en aguas profundas y secretas, baila al compás de un ritmo desenfrenado y loco.
Se revuelca en el excitante sabor de los corazones insurrectos.
Marcha hacia una victoria plena y asegurada, que nadie, se atreve a robarle.
Se enciende en el monte cubierto de espinas y cantos. Es boca morena, una fuente peligrosa como el fuego. Sus brazos fluyen bajo la danza, baila descalza gritando sus penas,
Grita para sentirse viva, grita para que se escuche, grita para sentirse luz. 

DIARIO DE UN NIÑO


Recuerdo el oasis de aquellos cuentos, Cierro mis ojos y espero que vengan a mí, como un rayo en la oscuridad,
En esas historias fantásticas e infantiles, morían mis sinsentidos acurrucados en su absurda ignorancia. Y nacía un minuto mágico, (para mi, la eternidad), donde la noche era noche, la piel, un fuego imposible de apagar y unos abrazos que querían abrazar.
Buscando sin buscar, en esos sueños, me dejo llevar, caminando bajo una marcha  serena, nómade, esperando que un viento rebelde me emborrache hasta desnudar el alma.

UNIDOS POR UN SUEÑO


El hecho es que hoy, es el comienzo de un nuevo romance, una nueva trova por cantar, una copla atrevida y peligrosa.
Quedan atrás esas largas y trágicas noches. Explotemos de una vez y miremos lo profundo del mar. Un calor abrazador nos entregará la vida, para que con ella luchemos enérgicamente hasta los últimos días.

LIBRES


Volando aprendimos a soñar
Sobre siglos y perfumes,
Las alas sonrientes frotaron con la luna
Y próximo al universo
Conectamos con el aire.

TIERRA DE AMORES


Las primeras luces, nos descubrieron soñando, bailando un compás desconocido, caminando sobre la inagotable locura de saber que en cada latido hay un pulso nuevo y candente.
Sobre la tibia tarde, nos vimos reflejados, intensos, abrazando un mundo hechizado de momentos, luchando una vida mestiza de pétalos salvajes y aromas profundos. Y al nacer la noche, nos hundimos en lo invisible del universo. 

VAGAMUNDO


Soy un errante, un vagamundo que deambula mirando solo los detalles, un sútil soplo al amanecer.
Soy un enigma, una incógnita, un misterio por descubrir,
Soy nadie en la bruma y todo bajo el sol,
Soy un desconocido que aprende en el movimiento,
Soy el que sin saber, sueña y abraza.

MIRANDO A TRAVES DEL MUNDO


Hay cosas sorprendentes en la vida, maravillas que conmueven  nuestras almas, momentos que no se volverán a repetir.
Hay interminables caminos que se unen y  que se alejan de aquí, muchos ritmos que dejamos y otros que escuchamos, tantos pensamientos que nos han dejado aquí ahora, juntos.
Celebro la vida y  la honro, y en cada lágrima me apoyo para convencerme de que en este momento elijo vivir.

CRONICAS DE UN PASADO


Una vez, en lo lejano de este mundo alguien pidió un deseo, un suspiro, sabiendo que su fértil ambición, alimentaria un terreno estéril.
Sembró semillas de lujuria y pasión. Murió feliz con sus ojos abiertos mirando al sur, sabiendo que esos frutos prohibidos algún día serian carne.

NOVELA DE LA LLUVIA


Miré la lluvia, como aquel que sin querer perdió una pena, y me quedé en ese hombre, que se encontró con su muerte, sabiendo que no quedaba más. Juntando sus tristezas y sus lunas, se fue caminando a su atardecer, suspirando en el aire un amor, un sabor, sabiendo que, de ahí en más, lo esperaba un ardiente, llameante y vivo, Infinito.

HECHIZOS


Embriagado bajo la luna brillante, riendo a las brujas que desde el cielo aspiran con ternura mis humos y mis vicios.
Vamos juntos, alimentando un mar de puequeñas ilusiones, abriendo umbrales que se convierten en luz, caminando por fuegos que se contagian al pasar,

Embriagado y hechizado caminaré hasta los últimos días de mi vida.

DESDE LO ALTO

La hermosa mujer, peligrosa y ardiente, mira solo con el ojo del alma, vuela como el pájaro migratorio y que al dormir, siente que se muere un poquito

FIRME CORAZON


Mis manos y el sol,
Mis gestos y el aroma,
Aunque palpite el dolor en lo inmenso del mundo,
Yo estoy aquí.
Cambiando un pequeño gran universo.


Sobre una onda, 
la gaviota canta, 
sobre el mar, 
el horizonte observa.

MATERIA VIVA


¿será que soy una piedra, un mineral dormido pero latiendo en esta gran montaña? ¿será que soy un árbol tupido de hojas, cándido y altanero? ¿seré un simple espectador buscando un lugar en este paisaje?
……. Solo sé que estaré mirando la luna redonda, viviendo como quiera que sea.

UN CUENTO


Le dimos nuestro gran tesoro,
Le regalamos nuestras alas,
Levantamos su trofeo pensando que era nuestro.
Y lo que fue poder, fue terror lo que fue simple, fue difícil de explicar.
Hoy los abrazos contienen un poder tan firme como ayer, y esa conexión que perdura por los años, nos demuestra que en cada trazo, podemos inventar un espacio flexible, un color nuevo que nos haga reconocer nuevamente el sentido de nuestra independencia.

CRÓNICA DE UNA REALIDAD INQUIETA

 ….Emprendiendo el viaje mas largo de sus vidas, aventureros y rebeldes recorrerán los mundos, en búsqueda de los bastos caminos que conducen a los puentes de la eternidad, y conseguir así, un triunfo, una verdadera independencia. Donde el poder y el miedo sean un simple soplo de un pasado enfermo y derrotado.

UN SALTO

Cuando quieres tener y no tienes, cuando toda la historia aprovecha para que no consigas la libertad, para cuando en esas mañanas, el mundo se esconde para que no lo observes, existe una paso, una señal, una chispa esperando, para que el fuego ilumine una independencia absoluta y seamos capaces de ver en un cambio, un abrazo y en una revolución, un nuevo comienzo.

PEQUEÑOS GUERREROS

No te atrevas a escupir la valentía que traen esos pequeños guerreros ansiosos por vivir, no seas el cobarde que aturda a los corazones que quieren ser brillantes y libres, no huyas pensando que ellos vivirán en tiempos de violencia, porque ellos son los que imaginan un mundo fantástico e intangible, capaz de descubrir una vida donde tú, no has querido, ni siquiera observar.

PAREDES INVISIBLES

Todavía me guiña el ojo al pasar por esa vieja habitación, mi mente esconde el vacilante pensamiento y el corazón levanta la bandera de la victoria, un gusto, un placer que acaba siendo un todo e infinito, firme, seguro, alimentándose de una mirada inquietante que me dice que aún, el tiempo no se ha desvanecido y que el resto de la historia se puede trazar con una tinta impalpable e imaginaria.

LOS OJOS LIBRES


Cambio sobre ruedas, una transformación y un silencio.
Aquel caminero, independiente y libre, no se detiene, no se arrodilla frente a los dioses, no huye perdiéndose en esos atajos estériles. 
Observa sus miradas, aquellos ojos, abiertos y salvajes, son los que guían a este compañero de la tierra.


Miro todo, me alimenta la tentación.
Muero en cada caída y nazco en cada respiro.

REBELDE


El extraño caminante no quiere parar, lo observa todo con su alma y deja su marca en el momento, sabiendo que en el final todo se transformará. Y dejará de ser extraño para convertirse en semilla. Maravillosos son los comienzos y los imposibles posibles.

AIRE


No me dejes caer, eterno sol!!! alúmbrame en las noches oscuras, ámame como al amante secreto, entíbiame y cuida de mí, que en el cielo me esperas, aquí siento tus pasos.
Quédate a mi lado, que tranquilo caigo sobre ti.
Mi poder se precipita, mis pasos ya no son nada, y mis ojos ven de cerca que la tierra se desmorona.

GRITOS


Déjalo que griten, por no querer que la tristeza sea su cómplice, por no querer dueños que aplasten sus sueños, por no querer que los aromas tengan nombre ni cultos. Déjalos que recen solo al cambio que sopla marcando los caminos que empiezan desde cero, desde aquí, desde sus palabras hasta sus pies.
Por no querer que sus recuerdos los traicionen, y busquen en el conformismo una vieja escuela que está sucia y sin brillo.
Déjalo que griten al que quiera gritar, al que quiera volar y ser transparente... poderoso.

VOCES

Esos universos que nos mantienen latiendo en llamas y caminando sobre  pequeños detalles. Esos que miran hacia estrellas brillantes bajo la luna, esos que se perdieron en los fantásticos caminos misteriosos y en los imposibles posibles. Esos que los tiranos nunca van a conseguir.

MUCHAS LUNAS

Los regalos siempre quieren sorprenderse, las lunas quieren siempre estar presentes, y nosotros confundiendo el ciclo natural con confusos procesos del mercado.

ESTRELLAS PERDIDAS

Bajo un hilo de agua, en lo más amplio del océano, fuí en búsqueda de las estrellas perdidas en lo profundo del espacio, esperando que cayeran junto a mí y me muestren el camino hacia la eternidad. Abrazarme al compás de los colores y confundirme con el resto gigantesco del universo. 

MEMORIAS

La marea lo trajo hasta aquí y mirando el horizonte, se va lejos, se pierde en las antiguas tierras donde no existían las miradas y era ley la traición. Y regresa de sus memorias, sereno, sonriente, sabiendo que en esos mundos no le han podido doblegar su corazón, y su alegre espíritu rebelde sigue navegando en los ríos subterráneos de este planeta, donde el silencio no tiene valor y los gritos son las respuestas.

LOS SUEÑOS


………......en el interior del mundo, las semillas juegan a la esperanza, ese juego que incita a ser algo más, no hay tiempo para especulaciones, los sueños consisten en seguir marchando y no parar……….....

LOS MARES INFINITOS

Se ocultan y se miran sin comprender, confundidos, de querer escapar, de conocer la libertad que lo atan a las sombras, ganar la batalla de la locura que comienza ser canción, nadie en la oscuridad gana terreno, y en los grandes mares de lo irreal, de lo desconocido, y de lo luminoso, comenzarán a marchar, ya descalzos los nuevos hombres que desde lo alto del mundo, observarán todo el infinito naciendo junto a él.  

EL PESCADOR


Inspirado en lo lejano y en lo más profundo de los mares, intentamos percibir el azul profundo e invisible, el instante capaz e inteligente, que te dice que aún hay una oportunidad.
Como un pescador que observa las estrellas, como un caminante que se emociona, como un solitario capaz de conectar más allá de su imaginación.
Buscamos un rincón eterno, experimentando lo exótico, en las alturas máximas de estas tierras, donde el latente resplandor nos desnuda y nos muestra otro horizonte, que amanece en lo alto del mundo.



COLGANDO PALABRAS

Detrás de las palabras, existe un tiempo y una velocidad, un aroma inexplorable o convencido, un tesoro oscuro o vacío, brillante de piel trigueña o blanca febril. Todo puede ser construido o derribado. Puede continuar o morir. Pero si éstas perlas no existieran, nada tendría sentido decir. 

UN FUEGUITO


A veces las cadenas pesan y se hace difícil caminar, También hay puentes que te cruzan a tierras desoladas.
A veces los parásitos resurgen de las grandes heridas que fueron curadas.
Pero aun así, existen caricias que nacen entre desiertos y temores, y hay fueguitos que iluminan en las más de las temibles oscuridades. Cuando ese fuego se enciende, arde la alegría de saber que hay una nueva victoria, que queda el instante, ese minuto que te acompaña sin pedirte nada, más que su atención. 
Y ahí nos encontramos completos, serenos, perplejos, delante del mundo de los sueños que cambian perdidos en el tiempo.

EN LAS CALLES


Hace ya mucho tiempo, en esos días de invierno, el frio lastimaba, por amor o quizás por soledad. 
En un día de esos, dicen que, parado frente su sombra, Julio, salió a las calles, silencioso, a refrescarse de un cálido sol que cubriera sus ojos. Buscando historias que valieran la pena, se encontró con una muy especial, que lo llevó hacia lo eterno de este mundo.
En aquel pueblo, Nadie supo más de éste hombre, nadie supo más de sus penas. 
Pero hoy, se ha convertido en leyenda. En ese pueblo, se dice que las historias que valen la pena, son sueños sublimes que te hechizan hasta hacerte volar.

La tumba del hombre-cosa


La masificación suprime los deseos indivduales, porque el Superestado necesita hombres-cosas intercambiables, como repuestos de una maquinaria. Y, en el mejor de los casos, permitirá los deseos colectivizados, la masificación de los instintos: construirá gigantescos estadios y hará volcar semanalmente los instintos de la masa en un solo haz, con sincrónica regularidad. Mediante el periodismo, la radio, el cine y los deportes colectivos, el pueblo embotado por la rutina podrá dar salida a una suerte de panonirismo, a la realización colectiva de un Gran Sueño. De modo que al huir de las fábricas en que son esclavos de la máquina, entrarán en el reino ilusorio creado por otras máquinas: por rotativas, radios y proyectores.
He ahí el fin del hombre renacentista. La máquina y la ciencia que había lanzado sobre el mundo exterior, para dominarlo y conquistarlo, ahora se vuelven contra él, dominándolo conquistándolo como a un objeto más. Ciencia y máquina se fueron alejando hacia un olimpo matemático, dejando solo y desamparado al hombre que les había dado vida. Triángulos y acero, logaritmos y electricidad, sinusoides y energía atómica, unidos a las formas más misteriosas y demoníacas del dinero, constituyeron finalmente el Gran Engranaje, del que los seres humanos acabaron por ser oscuras e impotentes piezas.
Hasta que estalla la guerra, que el hombre-cosa espera con ansiedad, porque imagina la gran liberación de la rutina. Pero una vez más serán juguetes de una horrenda paradoja, porque la guerra moderna es otra empresa mecanizada. Desde la fábrica en que ejecuta un movimiento-tipo, o desde su anónimo puesto de burócrata en que maneja expedientes, o desde el fondo de un laboratorio en que como modesto empleado kafkiano pasa la vida midiendo placas espectrográficas y apilando millares de números indiferentes, el hombre-cosa es incorporado con un número a un escuadrón, una compañía, un regimiento, una división y un ejército también numerados. Y en el que un Estado Mayor, tan invisible como el Tribunal del proceso kafkiano, mueve las piezas de un monstruoso ajedrez, mediante la ayuda de mapas matemáticos, telémetros y relieves aerofotogramétricos.
Guiado por teléfonos y radios, el hombre-cosa avanzará hacia posiciones marcadas con letras y números.Y cuando muere por obra de una bala anónima es enterrado en un cementerio geométrico. Uno de entre todos es llevado a una tumba simbólica que recibe el significativo nombre de Tumba del Soldado Desconocido.
Que es como decir: Tumba del Hombre-Cosa.

Ernesto Sabato.

DIARIO SUELTO DE UN PEREGRINO


Estos peregrinos que encienden la mecha de la locura, éstos, que viajan por este mundo sin rumbo. Estos, que nos miran compasivamente. 
Estos, que con voz cálida, van cantando sus mundos posibles, arropados sin más, que con fuegos, con vientos y mares. Ellos entregan, sus alas, para que sientan la libertad, sus fuegos, para ver los sueños nuevos, los mares para lavar viejas penas.

Pero lo que realmente quieren, estos camineros, es regalar sus vientos para ver volar más peregrinos.

 Existe un lugar que invita a una realidad que no se ve, pero que se mira, una imagen sin sabor, un sol, que no calienta.
En ese lugar, todo parece tener importancia, pero en sus gigantescas veredas se ocultan nefastas tristezas y una pena maquillada de placer y falsas sonrisas.  
Sus habitantes pasan sus días contando historias, entreteniendo a sus cautivos, mientras que afuera de ese gran globo, la vida camina con ilusiones verdaderas, sobre tierras firmes, abrazando la esperanza de ver en cada momento una revolución.


INTERMITENCIAS


Son mis ojos los que miran y es el corazón que siente, la traba de la mente que avanza cayendo desde lo más alto de mí. Se precipita fuertemente hacia la nada, y cae en el infinito de los días.
Un sentido que a veces parece perdido, que te empuja hacia adelante, hacia la tierra de la esperanza. Y ahí comienza un rumbo imperfecto, peligroso. Donde el misterio y la belleza, sobrevuelan las cenizas de la mente.do la oscuridad.

HOMBRES Y ENGRANAJES


El reino del hombre no es el estrecho y angustioso territorio de su propio yo, ni el abstracto dominio de la colectividad, sino esa tierra intermedia en que suelen acontecer el amor, la amistad, la comprensión, la piedad. Sólo el reconocimiento de este principio nos permitirá fundar comunidades auténticas, no máquinas sociales. 

Ernesto Sabato.

UNA BOCANADA SALVAJE


  Permite el hombre, escuchar el latido de lo desconocido, y mirar por la ventana de los vientos, esos que interrumpen sin aliento, devorando la oscuridad. Una bocanada salvaje de acción, un golpe certero y eficaz. 
Ahí, la simpleza de vivir, simple, como la hoja en otoño, simple, como éstas tierras, caminando con el instinto de buscar. De la búsqueda incesante de un mundo cada vez mas grande y mas luminoso.

Cuando los mundos sean mas mundos. Cabrán estos pequeños mundos.

MIRANDO LOS PEQUEÑOS MUNDOS


Rogelio Valdés, Comentaba al pasar en una mañana de sol, que un hombre podía esconder pequeños mundos. Que aquellos quedaban para siempre en el alma. Mientras su vista acariciaba el atardecer, contaba que, en los tiempos de soledad, la alegría aparecía como un abrazo bien dado o una sonrisa al pasar, y en los tiempos de guerrillas, el corazón era la vida, y en esas tardes se moría por amor”.
Rogelio, comentaba muchas cosas, que todavía hoy, me hacen soñar.


Los Olvidados


Los pequeños contienen voces, un enorme tesoro que nadie quiere encontrar, con nostalgia y miradas perdidas, van caminando sobre nubes silenciosas. Son los perseguidos, por ser pequeños y explosivos. Sobre desiertos invisibles, construyen un mundo mágico y original.
Hace ya mucho tiempo, se ha escuchado que aquellos hombres, que nadie miraba, cruzaron mundos, selvas y montes. Siguiendo a las voces que regalaban mas caminos, por el solo hecho de seguir caminando.

EL ABRAZO


Cuando los ojos se miran, existe un silencio tan cálido que nada molesta. Las hijas del sol, lo llaman, espacio donde se comparte un abrazo invisible.

PIEZAS DE UN MUNDO INEXPLORADO



Cuantas más palabras descubro, más son los caminos que me llevan a lo inexplorado. Y a veces suelen aparecerme muchos inexplicables imposibles, esos pequeños sin forma, que me invitan a jugar, a correr, a volar, a juntar los improbables del cielo, piezas ilusorias que guardo dentro de mí.
Soy el afortunado de haber nacido donde esos quiméricos mundos para mi son reales.




Don Emiliano decía: “no se es sabio sin conseguir la humildad”.

Esa humildad Don Emiliano la conseguía todo el tiempo, él las veía junto a los ríos, bajo los cerezos en flor, y en las cumbres nevadas,
él tenia un poder especial, bajo sus barbas se dejaba ver un poder divino, capaz de descubrir el magnifico tesoro, y de ahí sabio se convirtió.

Don Emiliano y su carreta, pasaban todas las tardes, buscando sueños perdidos, los recogía, mareados, sin saber a donde ir, frágiles como una hoja.
Con sus enormes manos levantaba a esos pequeños olvidados, a esos pequeños juegos, que se habían hecho vagabundos de estas tierras, los llevaba todos juntos a un mismo lugar y esos pequeños sin hogar, crecieron y se hicieron luz,  y ese lugar creció tanto, pero tanto, que el sabio, al ser sabio siguió buscando y buscando sueños perdidos para que algún día sean luz, y así ver nuevos mundos nacer.